Bomba de superficie EKJ-602P Leo
Ideal para extracciones auxiliares o riego superficial
Una bomba fiable y resistente
Bomba ligera
Productos relacionados
Productos complementarios
Descripción
Descripción
Están diseñadas para usarse en superficie, generalmente para extraer agua de una fuente como un pozo, un depósito o una cisterna, y distribuirla eficazmente para el riego de su jardín, su césped o sus plantas.
Estas bombas suelen ser compactas, fáciles de instalar y utilizar.
Están equipadas con un motor eléctrico que acciona una única célula de bombeo para aspirar y propulsar el agua.
La capacidad de la bomba dependerá de la potencia del motor y de la presión necesaria para su sistema de riego.
En primer lugar, debe considerarse la distancia vertical entre la fuente de agua y la bomba, llamada altura de aspiración.
Cuanto mayor sea esta distancia, mayor será la fuerza de aspiración que la bomba tendrá que ejercer para llevar el agua hasta ella.
Luego, es esencial asegurarse de que la tubería de aspiración esté correctamente instalada y sea estanca.
Las fugas de aire pueden provocar una pérdida de presión y una aspiración ineficaz.
Se recomienda utilizar juntas de estanqueidad adecuadas y revisar regularmente el estado de la tubería.
Además, es importante asegurarse de que la bomba esté correctamente cebadada antes de usarla.
El cebado consiste en llenar la tubería de aspiración y la bomba con agua para eliminar el aire y facilitar la aspiración.
Es importante elegir una bomba de superficie monocelular adecuada a sus necesidades en términos de caudal y presión.
Las curvas de rendimiento de las bombas de riego son gráficos que representan las características de funcionamiento de la bomba en función del caudal y la presión.
La curva de rendimiento típica de una bomba de riego presenta dos ejes principales: el caudal (expresado en litros por minuto o galones por minuto) y la presión (expresada en bares o psi).
La curva muestra cómo varía la presión en función del caudal, indicando los valores máximos y mínimos de cada parámetro.
Utilizando estas curvas, puede determinar el punto de funcionamiento óptimo de la bomba para su sistema de riego.
Por ejemplo, si necesita un caudal elevado, puede elegir una bomba que ofrezca una presión suficiente a ese caudal específico.
Es importante señalar que las curvas de rendimiento pueden variar de una bomba a otra, en función de la marca, el modelo y las especificaciones técnicas.
Por lo tanto, se recomienda consultar las curvas de rendimiento específicas de la bomba que piensa comprar, para asegurarse de que cumplirá con sus necesidades en términos de caudal y presión.

Con una potencia de 600W, esta bomba es capaz de proporcionar un caudal máximo de 3,6 m³/h y una altura máxima de impulsión de 40 metros.
Está equipada con un motor silencioso y un cuerpo de fundición duradero para un uso prolongado.
La EJK-602P Leo también cuenta con protección térmica para evitar sobrecalentamientos.
Con un peso ligero de 7,1 kg y un equipamiento estándar de 1 m de cable con enchufe normalizado, esta bomba es fácil de transportar e instalar.
Adecuada para bombeo en un pozo, riego automático de jardín, aumento de presión de agua.
BOMBA EKJ-602P LEO :
Superficie de riego: 200 m2.
Caudal: 3000 l/h.
Potencia: 600 vatios.
Presión: 3,5 bar.
Tipo: monocelular.
Orificio: 26/34 hembra.
Cuerpo de la bomba: noryl.
Amperaje: 2,5 A.
Incluye cable eléctrico de 1,50 m.
Tensión: 230 voltios.
Garantía 2 años
Recomendación de aspiración: Kit de aspiración flexible D Ø 22 (opcional)
En resumen, puede consultar las especificaciones técnicas del producto o solicitar el consejo de un profesional para asegurarse de elegir la bomba más adecuada para su situación.
Consejos de profesionales
Consejos profesionales para Bomba de superficie EKJ-602P Leo
Características
Características
Características técnicas
Información técnica

LEO GROUP es una empresa nacional de alta tecnología, dedicada a la investigación y desarrollo, diseño, fabricación, comercialización y servicio de una gama completa de bombas.
Las bombas desempeñan un papel crucial en la conservación del agua, los recursos hídricos, la construcción eléctrica, la industria petroquímica, la minería, la metalurgia, la lucha contra incendios, la climatización (HVAC), el riego agrícola, el suministro de agua civil, el drenaje, entre otros.