Conexiones de plástico
Retrouvez notre sélection de raccords plastique !
Pagar usando su cuenta
Pagar como nuevo cliente
Crear una cuenta tiene muchos beneficios:
Retrouvez notre sélection de raccords plastique !
Las conexiones de plástico para el riego desempeñan un papel esencial en el montaje y funcionamiento de su sistema de irrigación. Aquí están sus funciones principales:
Conexión de componentes: Las conexiones se utilizan para unir diferentes partes del sistema de riego, como tuberías, aspersores, goteros, grifos y otros.
Cambio de dirección: Las conexiones codos permiten cambiar la dirección de la tubería para adaptar el sistema de riego a la disposición de su jardín.
División del flujo de agua: Las conexiones en T o en Y se utilizan para dividir el flujo de agua en dos o más direcciones, lo que permite regar varias zonas desde una sola fuente de agua.
Adaptación de diámetros: Los accesorios reductores permiten unir dos tuberías de diferentes diámetros, facilitando la conexión de diferentes partes del sistema.
Reparación y extensión: Las conexiones de reparación se utilizan para arreglar una tubería dañada o para extender una tubería existente.
Control del flujo de agua: Algunas conexiones están equipadas con una llave que permite controlar el flujo de agua a través de la tubería.
En resumen, las conexiones de plástico para riego son elementos clave para ensamblar, reparar y adaptar su sistema de irrigación según sus necesidades específicas.
Existen varios tipos de conexiones de plástico disponibles para el riego, cada uno con un uso específico según sus necesidades de irrigación. En Irripiscine by Irrijardin le ofrecemos una amplia gama de conexiones de plástico para un funcionamiento óptimo de su sistema de riego, incluyendo:
Las conexiones en T
Las conexiones en T de plástico son componentes de fontanería que tienen la forma de una "T". Estos accesorios se utilizan para unir tres secciones de tubería. Una conexión en T tiene una entrada y dos salidas (o viceversa), formando una "T".
En los sistemas de riego, estas conexiones se utilizan con frecuencia para dividir un solo conducto de agua en dos direcciones distintas. Por ejemplo, podría tener una tubería principal que alimenta su jardín y una conexión en T podría usarse para dividir esta tubería en dos, permitiendo regar dos áreas diferentes de su jardín desde una sola fuente de agua.
Es crucial asegurarse de que el diámetro de la conexión en T coincida con el de las tuberías que planea conectar. Además, la presión del agua podría cambiar al dividir una tubería en dos, lo que podría afectar el rendimiento de su sistema de riego.
En general, las conexiones en T de plástico resisten bien la corrosión, son ligeras y fáciles de instalar. Sin embargo, pueden ser menos resistentes que sus contrapartes de metal en ciertas situaciones, especialmente cuando se enfrentan a condiciones climáticas extremas o a una presión mecánica significativa.
Las conexiones en Y
Las conexiones en Y son elementos de fontanería que tienen la forma de la letra "Y". Estas piezas se utilizan para unir tres tuberías, dividiendo o fusionando el flujo de agua en dos direcciones. La característica distintiva de las conexiones en Y es que crean un ángulo más amplio entre las tuberías que lo que permite una conexión en T.
En el contexto de un sistema de riego, puede utilizar una conexión en Y para separar el flujo de agua en dos direcciones. Por ejemplo, si tiene una tubería principal que alimenta su jardín, una conexión en Y podría dividir esta tubería en dos, permitiéndole regar dos áreas diferentes desde la misma fuente de agua.
De manera inversa, estas conexiones también pueden usarse para fusionar dos flujos de agua en uno solo. Si tiene dos depósitos de agua separados, una conexión en Y podría unirlos en un solo conducto de salida.
Como con cualquier tipo de conexión, es esencial asegurarse de que el diámetro de la conexión en Y coincida con el de las tuberías que desea conectar. Además, debe tener en cuenta que dividir o fusionar el flujo de agua puede influir en la presión del agua, lo que puede afectar la eficacia de su sistema de riego.
Las conexiones en Y de plástico suelen ser apreciadas por su ligereza, resistencia a la corrosión y facilidad de instalación.
Los distribuidores
Un distribuidor, también conocido como colector, es un tipo de conexión de fontanería que permite distribuir el agua (u otro fluido) en varias direcciones desde una sola fuente. Se asemeja a una barra con múltiples salidas, similar a un distribuidor que cuida de varios niños, de ahí su nombre.
Cada salida suele estar equipada con una válvula o grifo que permite controlar el flujo de agua hacia cada dirección. Esto puede ser útil si desea poder cerrar el agua hacia ciertas zonas sin afectar al resto del sistema.
En el contexto de un sistema de riego, un distribuidor podría usarse para dividir el flujo de agua proveniente de una tubería principal hacia varias zonas de riego diferentes. Por ejemplo, podría tener una tubería principal que se conecta a un distribuidor, que luego distribuye el agua hacia varias tuberías más pequeñas que riegan diferentes zonas de su jardín.
En Irripiscine by Irrijardin, los encontrará de 3 o 4 vías.
Los niples
Un niple es un tipo de raccord de fontanería que tiene una rosca macho en ambos extremos. Se utiliza generalmente para conectar dos raccords hembra o para ajustar la distancia entre ellos. El término "niple" proviene de la forma del raccord que se asemeja a un pezón humano.
En el contexto del riego, un niple puede usarse para conectar dos piezas de equipo de riego con raccords hembra, como dos tuberías o una tubería y un aspersor. También puede usarse para reemplazar una sección de tubería dañada.
Los niples están disponibles en diferentes tamaños. Como siempre, es importante elegir un niple cuyo diámetro y tipo de rosca coincidan con los de las piezas que planea conectar.
También es importante tener en cuenta que la rosca de los niples puede dañarse si se aprieta demasiado, lo que puede provocar fugas. Por lo tanto, se recomienda apretar estos raccords a mano tanto como sea posible, y usar una llave solo si es necesario para obtener un buen sellado.
Los casquillos
Un casquillo, también conocido como unión o acoplamiento, es un tipo de conexión de fontanería que se utiliza para unir dos tuberías del mismo diámetro. Generalmente está compuesto por dos piezas que se enroscan entre sí con un sello entre ellas para evitar fugas.
En el contexto de un sistema de riego, un acoplador de manguito se puede utilizar para conectar dos tuberías o para reparar una sección de tubería dañada. Por ejemplo, si una tubería está cortada o dañada, puede cortar la sección dañada y usar un acoplador de manguito para volver a conectar los dos extremos de la tubería.
Los acopladores de manguito están disponibles en diferentes tamaños
Tapones
Un tapón de manguito es un tipo de accesorio de fontanería que se utiliza para bloquear el extremo de una tubería, evitando así el flujo de agua. Puede ser utilizado para cerrar temporal o permanentemente una tubería o salida en un sistema de fontanería o riego.
En el contexto de un sistema de riego, un tapón de manguito podría ser utilizado para cerrar una línea de riego que no se está utilizando o para terminar una línea de riego en su extremo. Esto puede ser útil si tiene varias líneas de riego y desea poder controlar cuáles están activas en un momento dado.
Los tapones de manguito están disponibles en diferentes tamaños.
Para hacer que un accesorio de plástico sea hermético, pueden ser necesarios varios pasos y materiales. Aquí hay una guía básica para hacer que un accesorio de plástico sea hermético:
Limpieza: Antes de instalar un accesorio, asegúrese de que las superficies de contacto estén limpias y libres de residuos. Cualquier residuo puede comprometer la estanqueidad de la conexión.
Sello: A menudo es necesario utilizar un sello para garantizar una estanqueidad óptima. Puede ser un sello de goma o silicona que se ajusta alrededor del accesorio, o una cinta de teflón (también conocida como cinta de fontanero) que se enrolla alrededor de la rosca antes de enroscar.
Instalación correcta: Al instalar el accesorio, asegúrese de que esté correctamente alineado e insertado completamente. Un accesorio mal alineado puede causar fugas.
Apriete: Una vez que el accesorio esté en su lugar, apriételo manualmente tanto como sea posible, luego use una herramienta (como una llave ajustable) para apretarlo un poco más. Sin embargo, tenga cuidado de no apretar demasiado el accesorio, ya que podría dañarlo o deformar la rosca, lo que podría provocar fugas.
Verificación: Después de instalar y apretar el accesorio, verifique la estanqueidad haciendo pasar agua a través del sistema. Busque fugas y, si es necesario, vuelva a apretar el accesorio o agregue más sellador.
Existen varias razones posibles por las cuales un accesorio de plástico puede estar goteando:
Instalación incorrecta: Si el accesorio no se ha instalado correctamente, esto puede provocar fugas. Por ejemplo, si el accesorio no está correctamente alineado o no está suficientemente apretado, el agua puede escapar.
Daño físico: Los accesorios de plástico pueden dañarse por la exposición a temperaturas extremas, presión excesiva o impactos físicos. Un accesorio agrietado o deformado no será hermético.
Rosca desgastada o dañada: Si la rosca del accesorio está desgastada o dañada, esto puede evitar que el accesorio se apriete correctamente, lo que puede provocar fugas.
Falta o desgaste del sello: Si falta el sello (como una junta tórica, un sello de goma o una cinta de teflón) o está desgastado o dañado, esto puede provocar fugas.
Material de baja calidad: No todos los accesorios de plástico son iguales. Algunos están hechos de materiales de menor calidad que pueden degradarse más rápidamente, lo que puede provocar fugas.