Los diferentes tipos de invernaje
El invernaje es una de las etapas importantes de la temporada para los propietarios de piscinas.
El principio es preparar su piscina para el invierno y protegerla de los efectos del hielo. Un invernaje exitoso también permite mantener un circuito sano y duradero, así como recuperar un agua cristalina el próximo verano.
Existen 2 formas de realizar este proceso, adaptadas al tiempo que pueda dedicar al final de la temporada.
El invernaje pasivo
Este método implica la puesta fuera de servicio total de la piscina y del sistema de filtración. Es decir, se baja el nivel del agua, se detiene la filtración y no se realiza ningún mantenimiento durante todo el invierno. También se le conoce como "invernaje completo". Este método tiene numerosas ventajas (cuando se domina), pero requiere rigor para evitar sorpresas al ponerla en marcha de nuevo.
Para obtener más información sobre este método de invernaje, le recomendamos leer nuestro artículo El invernaje pasivo: ¿cómo hacerlo?
El invernaje activo
A diferencia del pasivo, el invernaje activo implica que la filtración permanezca encendida durante todo el invierno.
No se trata de hacer funcionar la bomba todo el día, sino solo de 1 a 3 horas al día para mantener una circulación del agua y prevenir el hielo.
Este método implica menos pasos que el invernaje pasivo, pero también debe realizarse con rigor para garantizar un agua cristalina y un circuito sano el próximo verano. La puesta en marcha de la piscina también llevará menos tiempo.
No dude en leer nuestro artículo sobre este tema para obtener más información: El invernaje activo: ¿qué es?
¿Cuál elegir?
Lo que le permitirá elegir entre estos dos métodos es el clima. Si se encuentra en una región donde los inviernos son rigurosos, se recomienda encarecidamente optar por el invernaje completo si no tiene un cuadro antigel.
Los daños por congelación en un circuito de filtración pueden ser importantes en regiones frías, ya que este ocupa más volumen que el agua. Se deben tomar precauciones para proteger su piscina y sus equipos.
Si vive en una región templada, puede optar por uno de los dos métodos según el tiempo que pueda dedicar a su piscina. Para una mínima restricción en segundas residencias no ocupadas fuera de la temporada estival, el invernaje pasivo suele ser el método elegido.
Lo que hay que recordar
- Existen 2 métodos de preparación de la piscina para el invierno: invernaje activo e invernaje pasivo
- El invernaje pasivo consiste en detener completamente el circuito de la piscina en invierno. Se prefiere en regiones frías.
- El invernaje activo implica solo ajustes en el tiempo de filtración y nivel de agua para prevenir el riesgo de congelación.