Proteja su piscina contra el hielo
Cuando las temperaturas descienden por debajo de 15°C, es hora de realizar el invernaje de su piscina. El objetivo es proteger la piscina de las bajas temperaturas, limitar la proliferación de algas y de cal en el estanque para facilitar su reapertura en primavera.
Sin embargo, con la llegada del invierno y temperaturas glaciales, el agua de su estanque puede congelarse, incluso si el invernaje se ha realizado perfectamente.
El hielo es el enemigo número 1 de su piscina, si logra infiltrarse en las tuberías, puede provocar su dilatación y causar fugas. Del mismo modo, si se forma una capa de hielo muy gruesa en el estanque, puede dañar seriamente el revestimiento.
Para intentar prevenir todos los problemas causados por el hielo, se deben seguir varios consejos.
Asegurar su piscina contra el hielo
Los flotadores para combatir el hielo
Lo primero en lo que hay que pensar para proteger su piscina contra el hielo son los flotadores. Colocados uno tras otro y posicionados en diagonal en la piscina, protegerán la estructura del estanque neutralizando la presión del hielo.
La protección de los equipos de la piscina
Para prevenir daños causados por el hielo, es importante proteger los equipos de manera adecuada.
Si elige el invernaje pasivo
Si opta por un invernaje pasivo de su piscina, todos los equipos de su estanque estarán inactivos durante ese período. Para asegurarse de que el hielo no dañe la piscina, deberá bajar el nivel del agua por debajo de los skimmers para que todo el sistema de filtración quede fuera del agua. Se deberá limpiar la bomba y el filtro para asegurarse de que no contienen agua y prepararlos para la próxima temporada. Una vez realizados estos pasos, deberá hacer impermeables los skimmers colocando unos gizmos en cada uno de ellos.
Por último, deberá limpiar los cestos y las boquillas de retorno.
Si elige el invernaje activo
El invernaje activo consiste en mantener una circulación reducida del agua asegurando una filtración diaria. Se recomienda hacer funcionar el sistema de filtración entre 1 y 3 horas al día, especialmente cuando las temperaturas están cerca de cero para evitar la formación de hielo en el estanque.
Se deberá limpiar todo el sistema de filtración para garantizar su correcto funcionamiento durante el invierno.
La instalación de un detector de hielo
Para proteger su piscina contra el hielo, puede instalar un pequeño dispositivo llamado cuadro de protección contra el hielo. Este equipo está compuesto por una sonda que se coloca en el cuarto técnico o directamente en el exterior para saber la temperatura en ese momento. Está directamente conectado al sistema de filtración de la piscina y tiene como objetivo activarse cuando la temperatura exterior es demasiado baja. El objetivo es prevenir la formación de hielo creando movimiento en el agua.
Al ser instalado, el cuadro está configurado para activar el proceso solo a partir de cierta temperatura. Se recomienda seleccionar 3 °C.
Esta herramienta es muy apreciada para la técnica de invernaje activo, ya que al mantener el funcionamiento de la piscina, permite la automatización de la filtración cuando las temperaturas son bajas. En cuanto al invernaje pasivo, este equipo puede ser utilizado para indicar la temperatura exterior. Sin embargo, no podrá activar la filtración que estará completamente detenida.
LO QUE DEBES RECORDAR
-
Sea cual sea el tipo de invernaje elegido, es imperativo colocar flotadores en su piscina para proteger su estructura.
-
Si eliges un invernaje pasivo para tu piscina, deberás prestar atención a vaciar el agua contenida en el sistema de filtración al bajar el nivel del agua por debajo de los skimmers. El objetivo es evitar cualquier daño que pueda ser causado por el hielo y que pueda provocar fugas.
-
En cuanto al invernaje activo, se recomienda equiparse con un cuadro de protección contra el hielo. Un dispositivo que automatizará el funcionamiento de la filtración tan pronto como las temperaturas estén por debajo de la configuración elegida.